¿Cómo se renueva el carné de pensionista?

CARNÉS ANTERIORES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013Criterios para renovar el carné de pensionista de FGC:

Carné de pensionista A

Personas de 65 años o más con unos ingresos por pensión iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional o que no reciben ninguna pensión.
Personas menores de 65 años con un grado de disminución del 33% o más y con unos ingresos por pensión iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional o que no reciben ninguna pensión.
Carné de pensionista B

Personas de 65 años o más con unos ingresos por pensión superiores al salario mínimo interprofesional.
Personas menores de 65 años con un grado de disminución del 33% o más y con unos ingresos por pensión superiores al salario mínimo interprofesional.
Descuento del 75% para los poseedores del carné A y del 50% para los poseedores del carné B en los billetes sencillos de la línea Lleida – la Pobla de Segur.
TRAMITACIÓN
Renovación del carné:

Se deberá recoger la hoja de solicitud en cualquier estación de FGC de las líneas Barcelona-Vallès o Llobregat-Anoia.
También se deberá recoger un sobre de franqueo en destino.
Entrega de la documentación

Será necesario entregar la hoja de solicitud debidamente cumplimentada con los datos y toda la documentación acreditativa:

Por correo postal, utilizando el sobre de franqueo en destino.
En la oficina de confección de carnés de pensionista, en la calle del Avenir, 6, de Barcelona.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Hoja de solicitud cumplimentada con los datos personales y con los datos bancarios, en caso de optar por el pago por domiciliación bancaria.
Fotocopia del DNI o NIE.
Los menores de 65 años, fotocopia del certificado acreditativo de la discapacidad expedido por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias o de la tarjeta acreditativa de la discapacidad, conforme tiene un grado igual o superior al 33%.
Fotocopia de la notificación de la mejora de la pensión o del certificado de la pensión mensual del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del año en curso (solo para las renovaciones de los carnés de pensionista A).
En caso de no cobrar ninguna pensión, será necesario aportar la fotocopia del certificado negativo de pensión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del año en curso (solo para las renovaciones de los carnés de pensionista A).
Original de recibo del pago en la estación o en el ServiCaixa, si procede.
PAGO
Estaciones de FGC:

Será necesario pedir la ayuda de un agente de estaciones. Se podrá pagar a través de la máquina expendedora con tarjeta de crédito o en efectivo. La máquina proporcionará un justificante, que deberá adjuntarse al resto de documentación que hay que presentar.
Domiciliación bancaria:

Será necesario incluir los datos bancarios en la hoja de solicitud. Esta opción permite firmar la hoja y realizar la tramitación sin necesidad de desplazarse.
ServiCaixa:

Se deberá realizar el pago en cualquier ServiCaixa de CaixaBank mediante el código de barras incluido en la hoja de solicitud y enviar el original del justificante de pago junto con el resto de la documentación por presentar.
Gastos de gestión y tramitación:

El importe que se deberá pagar por la gestión y tramitación del carné de pensionista será de 5 €.
RECEPCIÓN

El carné de pensionista se enviará por correo ordinario a la dirección postal indicada en la hoja de solicitud.
CARNÉS POSTERIORES AL 1 DE ENERO DE 2014

Criterios para renovar el carné de pensionista de FGC:

Carné de pensionista A

Personas de 65 años o más con unos ingresos personales* (pensiones, ayudas, rentas, etc.) inferiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
Personas menores de 65 años con un grado de disminución del 33% o más y con unos ingresos personales* (pensiones, ayudas, rentas, etc.) inferiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
Carné de pensionista B

Personas de 65 años o más con unos ingresos personales* superiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) y menores del doble del IPREM.
Personas menores de 65 años con un grado de disminución del 33% o más y con unos ingresos personales* superiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) y menores del doble del IPREM.
Las personas con una renta personal que supere el doble del IPREM, aunque cumplan los demás requisitos, no podrán disfrutar de ninguno de los dos carnés de pensionista de FGC.

* El cálculo de los ingresos de la renta personal se obtiene del resultado de dividir los ingresos conjuntos de la unidad familiar (cónyuges e hijos menores de 18 años) entre el número de miembros.

TRAMITACIÓN
Renovación del carné:

Se deberá recoger la hoja de solicitud en cualquier estación de FGC de las líneas Barcelona-Vallès o Llobregat-Anoia.
También se deberá recoger un sobre de franqueo en destino.
Entrega de la documentación

Será necesario entregar la hoja de solicitud debidamente cumplimentada con los datos y toda la documentación acreditativa:

Por correo postal, utilizando el sobre de franqueo en destino.
En la oficina de confección de carnés de pensionista, en la calle del Avenir, 6, de Barcelona.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Hoja de solicitud cumplimentada con los datos personales y con los datos bancarios, en caso de optar por el pago mediante domiciliación bancaria.
Fotocopia del DNI o NIE.
Los menores de 65 años, fotocopia del certificado acreditativo de la discapacidad expedido por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias o de la tarjeta acreditativa de la discapacidad, conforme tiene un grado igual o superior al 33%.
Original del certificado de empadronamiento donde consten las personas de la unidad familiar.
Fotocopia de la declaración de la renta de las personas físicas** conjunta o individual, que indique los ingresos de toda la unidad familiar.
Original de recibo del pago en la estación o en el ServiCaixa, si procede.
** Si un miembro de la unidad familiar (mayor de 18 años) no está obligado a realizar la declaración de la renta, será necesario presentar:

Original del certificado de la administración tributaria conforme no existe obligación de realizar la declaración de renta. Deberá incluir los ingresos y será necesario presentar un certificado para cada miembro de la unidad familiar que se encuentre en la misma condición.
Si algún miembro de la unidad familiar (mayor de 18 años) no percibe ningún ingreso, será necesario presentar:

Original del certificado negativo de pensión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Original del certificado negativo de pensión de clases pasivas del Estado expedido por la Agencia Tributaria.
PAGO
Estaciones de FGC:

Será necesario pedir la ayuda de un agente de estaciones. Se podrá pagar mediante la máquina expendedora con tarjeta de crédito o en efectivo. La máquina proporcionará un justificante, que se deberá adjuntar al resto de documentación que hay que presentar.
Domiciliación bancaria:

Será necesario incluir los datos bancarios en la hoja de solicitud. Esta opción permite firmar la hoja y realizar la tramitación sin necesidad de desplazarse.
ServiCaixa:

Será necesario realizar el pago en cualquier ServiCaixa de CaixaBank a través del código de barras incluido en la hoja de solicitud y enviar el original del justificante de pago junto con el resto de la documentación por presentar.
Gastos de gestión y tramitación:

El importe que se deberá pagar por la gestión y tramitación del carné de pensionista será de 5 €.
RECEPCIÓN

El carné de pensionista se enviará por correo ordinario a la dirección postal indicada en la hoja de solicitud.

También te puede interesar:

Tramites

Logo fletxa dreta negra

Pensionistas

Logo fletxa dreta negra

Condiciones del servicio

Logo fletxa dreta negra
No se han encontrado resultados.

Atención al cliente

¿No has podido resolver tus dudas?

Si no has encontrado respuesta a tus preguntas puedes contactar con nosotros o hacernos llegar tu inquietud a través del formulario de consultas.

Atención al cliente

No has podido resolver tus dudas?

Si no has encontrado respuesta a tus preguntas puedes contactar con nosotros o hacernos llegar tu inquietud a través del formulario de consultas.