Atención al cliente

012

gencat.cat

Coste de la llamada: depende del operador

Teléfono de reclamaciones

900 90 15 15

Personas con movilidad reducida

Si su estación de origen o de destino es Sant Cugat, póngase en contacto con el teléfono de información 012 y le informarán de la operativa a seguir..

Personas con problemas de audición

SMS: 675 78 70 02
FAX: 93 366 32 36
E-mail: [email protected]

Twitter logo
Facebook logo
Instagram logo
Youtube logo
Icono informacion

Tienes alguna duda?

Preguntas frecuentes

Consulta las respuestas a las preguntas más frecuentes de los usuarios.

CONDICIONES DE USO

icons 2

  • Para viajar hay que adquirir y validar un billete adecuado al trayecto que se desea realizar, antes de subir al tren o de acceder a los recintos delimitados. Cuando se efectúe un transbordo, habrá que volver a validar el billete.
  • El billete deberá conservarse hasta la salida de la estación de destino para poder exhibirlo cuando lo solicite un empleado de la empresa y validarlo a la salida de las estaciones que dispongan de validadoras de salida.
  • El billete no es válido si ha sufrido alguna alteración o manipulación o, cuando proceda, si no va acompañado del carné de identificación o no corresponde a las condiciones específicas de uso.
  • El público usuario tiene derecho a utilizar, para realizar sus desplazamientos, el billete que más le convenga —billete sencillo, tarjeta multiviaje, abono, etc.— y la obligación de informarse, antes de adquirirlo, de las características de cada billete. La alegación de desconocimiento no exime a la persona usuaria de su responsabilidad.
  • La validación de un billete permite realizar un desplazamiento únicamente en una dirección.
  • El billete sencillo adquirido en FGC solo se puede utilizar en las líneas de FGC, es decir, no permite el transbordo a otros medios de transporte.
  • Los formatos, condiciones y tarifas de los billetes integrados (que llevan en el anverso las siglas ATM), así como las condiciones de uso de los soportes sin contacto de la T-mobilitat, se planifican y aprueban desde la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM).

  • Los billetes adquiridos con anterioridad a su utilización serán válidos hasta que se produzca un cambio de tarifas y, en cualquier caso, hasta la fecha que se determine como título válido para viajar.
  • En caso de que la persona usuaria lleve un billete con indicios de haber sido manipulado o falsificado, le será retirado y se le requerirá la documentación para cursar la denuncia correspondiente. Posteriormente, debe indicarse a la persona que abandone el tren o las dependencias.
  • Los menores de 4 años pueden viajar gratuitamente si no ocupan asiento.
  • El uso de trenes escolares está dirigido únicamente a escolares. La responsabilidad de permitir que los menores viajen solos en tren recae en los padres/tutores del o la menor.
  • Se pueden llevar animales domésticos gratuitamente, siempre que la ocupación de los trenes no obligue a modificar esta condición. Los perros deberán llevar bozal e ir sujetos con correa a partir del momento en que se acceda a las dependencias de FGC. Los animales pequeños deberán viajar dentro de cestos o jaulas y en ningún caso podrán ocupar un asiento. Los menores de 16 años no podrán llevar perros considerados potencialmente peligrosos por la ley.
  • Las personas usuarias pueden llevar bicicletas y patinetes eléctricos gratuitamente en todos los trenes todos los días. Según la ocupación del tren, el personal autorizado de FGC puede variar estas condiciones. Se situarán en los espacios destinados a tal efecto dentro del tren y aquellos patinetes eléctricos que puedan plegarse, se colocarán debajo del asiento.
  • El pasaje que viaje con equipaje debe utilizar la bandeja portaequipaje y dejar libres los pasillos y las plataformas de los coches..
  • Se respetarán y, cuando proceda, se cederán los asientos reservados para personas con movilidad reducida u otros colectivos especificados en la señalización.
  • Ante una incidencia en el servicio ferroviario de FGC con un retraso superior a 40 minutos, la persona usuaria tiene derecho a un título de transporte igual al trayecto efectuado que puede utilizar hasta el siguiente cambio de tarifas.
    El usuario puede solicitar la petición de canje mediante una reclamación en cualquiera de las dependencias de FGC, vía correo electrónico o canales telefónicos, y acr edit ar el título de transporte utilizado.
  • FGC es un espacio en el que se fomenta la convivencia. Por ello, las personas usuarias deben mantener un comportamiento cívico, correcto y respetuoso con el resto de pasaje y el personal de FGC, y deben atender las indicaciones del personal de FGC, los indicadores de los carteles, los avisos de los trenes y las estaciones, y la megafonía.

prohibit
Se prohíbe:

  • Fumar en los trenes y en todas las instalaciones de FGC, tanto si están abiertas como cerradas.
  • Circular con vehículos de movilidad personal como bicicletas, patinetes eléctricos, patines o similares por los recintos interiores, vestíbulos y andenes. Atarlos en árboles, señales, bancos y otros elementos de mobiliario o en lugares reservados para personas con movilidad reducida.
  • Utilizar sin causa justificada los puntos de emergencia y ayuda instalados junto a las máquinas expendedoras de billetes o en los andenes, así como los sistemas de paro de emergencia de las escaleras mecánicas y de los ascensores o los aparatos de alarma de los trenes, o impedir su uso legítimo.
  • Entrar o salir del tren, después de que haya sonado la señal acústica, o entrar en las cabinas de conducción o en las instalaciones reservadas para uso exclusivo del personal autorizado. Bajar a las vías o entrar en los túneles. Impedir o forzar la apertura o el cierre de las puertas de acceso a los trenes.
  • Introducir objetos o materiales que puedan ser peligrosos o molestos para los usuarios. Realizar actividades o acciones que puedan molestar a los usuarios, alterar el orden público o perturbar el servicio. Mantener un comportamiento que implique peligro para la propia integridad física o para la de los demás usuarios y empleados o para la seguridad del ferrocarril y de las instalaciones y realizar acciones que deterioren o ensucien los trenes o las instalaciones.
  • Tirar o depositar objetos en la vía o en sus inmediaciones.
    Distribuir propaganda, pegar carteles, mendigar, organizar rifas o juegos de azar, vender u ofrecer bienes o servicios o realizar cualquier clase de actividad artística en los trenes y en las instalaciones, sin la autorización de la empresa, como, por ejemplo, utilizar instrumentos musicales, etc.
    Consumir bebidas alcohólicas (excepto en establecimientos autorizados) y sustancias tóxicas en todo el ámbito de FGC.
  • De acuerdo con la Ley 4/2006, de 31 de marzo, ferroviaria, el incumplimiento de estas prohibiciones constituye una infracción que, si se tipifica como leve, puede ser sancionada con una multa de hasta 6.000 €, como grave de hasta 30.000 € y como muy grave de hasta 300.000 €.

LA PERCEPCIÓN MÍNIMA ESTABLECIDA POR EL USO INDEBIDO DEL SERVICIO ES:
100€

El pago inmediato de la percepción mínima tiene una bonificación del 50%.

Se considera que el viajero hace un uso indebido del servicio cuando:

    • El billete no se haya validado antes de viajar o de acceder a los recintos delimitados.
    • No se disponga de billete o no se pueda mostrar cuando se requiera.
    • El billete haya caducado.
    • Se trate de un billete de un importe reducido y el viajero no pueda acreditar el derecho a obtenerlo.
    • Se trate de un billete personalizado que no sea de su titularidad.
    • El billete se utilice fuera de la zona tarifaria correspondiente.
    • Se viaje con un billete que no sea válido.
    • De acuerdo con el art. 52 la Ley 7/2004, de 16 de julio, de medidas fiscales y administrativas, en relación con la Ley 4/2006, de 31 de marzo, ferroviaria, modificado por el art. 52 de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre y actualizado por Resolución TES/3013/2011, de 21 de diciembre, viajar sin billete válido o suficiente y no efectuar el pago en el plazo indicado puede constituir una infracción administrativa sancionable con una multa de hasta 6.000 €, de acuerdo con los art. 65 y 66 de la Ley 4/2006, de 31 de marzo, ferroviaria. Si el usuario se niega a identificarse se solicitará la presencia de los agentes de seguridad o del orden público.
    • Los usuarios disponen de una versión completa de las Condiciones de utilización y de un Libro de reclamaciones en las estaciones.

icons 5

  • Para viajar será necesario adquirir un billete adecuado para el trayecto que se desea realizar y validarlo. La compra de billetes se puede efectuar en línea, en la estación de Balaguer o en ruta. El pasaje que suba al tren sin billete deberá solicitarlo al personal de intervención en ruta.
  • El billete se deberá conservar hasta que se abandone la estación de destino para exhibirlo a solicitud del personal de la empresa en cualquier punto del desplazamiento.
  • El billete no será válido si ha sufrido alguna alteración o manipulación o, en su caso, si no va acompañado del carné de identificación o no corresponde a las condiciones específicas de uso.
  • El viajero tendrá derecho a utilizar el billete que más le convenga y la obligación de informarse, antes de su adquisición, de las características de cada billete.
    El viajero dispone de la información adecuada sobre las zonas del trayecto en los paneles informativos.
  • La validación de un billete permite realizar un desplazamiento solo en una dirección.
  • El billete sencillo no permite el transbordo con otros medios de transporte (Renfe, etc.).
  • Los billetes integrados ATM permiten realizar transbordos sin penalización de viajes entre las distintas empresas adscritas al Sistema Tarifario Integrado. Es obligatoria la validación del billete en cada transbordo entre las diferentes empresas. Entre la primera y la última validación se podrán realizar un máximo de tres transbordos durante una hora y 15 minutos en trayectos de una zona y durante una hora y 30 minutos en trayectos de dos zonas.
  • El billete será válido hasta el próximo cambio de tarifas.
  • El uso indebido del servicio implicará el abono de una percepción mínima en los términos y condiciones que establece la ley correspondiente.

La percepción mínima establecida por el uso indebido del servicio es de: 100€

El pago de la percepción mínima tiene una bonificación del 50% si se realiza dentro de las 48 horas siguientes, en días hábiles. Los menores de 18 años tendrán la bonificación del 50% durante 30 días.

Se considera que el viajero hace un uso indebido del servicio en los siguientes casos:

–  El billete no se ha validado en el interior del tren o bien no ha regularizado su situación de viajero/a sin billete en el interior del tren ante el agente de intervención en ruta.

–  No dispone del billete.

–  El billete ha caducado.

–  Se trata de un billete de importe reducido y el viajero no
puede acreditar el derecho de obtenerlo.

–  Se trata de un billete personalizado que no es de
titularidad suya.

–  El billete se usa fuera de la zona tarifaria correspondiente.


–  Se viaja con un título de transporte que no es válido.
Si el viajero lleva un billete integrado correcto pero no validado en el transbordo, deberá abonar el precio del billete sencillo
de una zona.
En caso de que el viajero lleve un billete con indicios de haber sido manipulado o falsificado se aplicará lo dispuesto en la correspondiente Ley Ferroviaria.
En la estación de Balaguer se encuentra un libro de objeciones a la percepción mínima a disposición del cliente. El plazo para rellenar una hoja de objeción es de 30 días.

icons 6

 

 

  • La posesión de un billete válido garantiza la prestación del transporte, pero no la ocupación de un asiento en el interior del tren. En ningún caso se podrá ir sentado en las plataformas.
  • Los menores de cuatro años pueden viajar gratuitamente siempre y cuando no ocupen asiento.
  • No está permitido viajar con animales, a excepción de los perros guía, los animales de seguridad de la propia empresa explotadora y los animales domésticos admitidos en las condiciones. Se pueden llevar animales domésticos gratuitamente siempre y cuando la ocupación de los trenes no obligue a modificar esta condición y se cumplan las condiciones jadas en el reglamento. Los perros tendrán que llevar bozal e ir atados con una correa desde el momento en que accedan a las dependencias de FGC. Los animales pequeños deberán viajar dentro de cestas o jaulas, y en ningún caso podrán ocupar un asiento.
  • Quien lleve perros considerados potencialmente peligrosos por la Ley 10/1999 lo deberá hacer con arreglo a lo dispuesto en la legislación vigente.
  • Se pueden transportar bicicletas gratuitamente, siempre que la ocupación del tren lo permita.
  • Los usuarios que viajen con equipaje deberán usar la bandeja portaequipajes y dejar libres los pasillos y las plataformas de los coches.
  • Se deberá respetar y, en su caso, ceder los asientos reservados a personas con movilidad reducida u otros colectivos especificados en la señalización.
  • Ante una incidencia en el servicio ferroviario de FGC con un retraso superior a 40 minutos, la persona usuaria tiene derecho a un título de transporte igual al trayecto efectuado que puede utilizar hasta el siguiente cambio de tarifas.
    El usuario puede solicitar la petición de canje mediante una reclamación en cualquiera de las dependencias de FGC, vía correo electrónico o canales telefónicos, y acreditar el título de transporte utilizado.
  • FGC es un espacio donde se potencia la convivencia: se deberá mantener siempre un comportamiento cívico y atender las indicaciones del personal de FGC, los carteles, los avisos y la megafonía.

icons 7

 

 

Con esta finalidad queda totalmente PROHIBIDO:

• Fumar en todas las instalaciones de FGC • Circular con bicicletas, patines o similares • Utilizar sin causafijusti cada los puntos de información y ayuda o hacer un mal uso de los mismos • Entrar o salir del tren después de que haya sonado la señal acústica • Introducir objetos o materiales que puedan ser peligrosos o molestos • Viajar

en condiciones o en lugares inadecuados • Acceder a los lugares no autorizados o bajar a la vía y acceder a los túneles • Impedir o forzar la apertura o el cierre de las puertas de los trenes o manipular los mecanismos • Utilizar sin causa justificada los aparatos de alarma de los trenes o impedir su uso legítimo • Realizar actividades o acciones que puedan perturbar o alterar el orden público o los servicios de FGC • Mantener un comportamiento que suponga un peligro para la integridad física propia o para el resto de pasaje • Efectuar acciones que deterioren o ensucien los trenes o las instalaciones • Permanecer en las instalaciones fuera del horario previsto • Manipular, destruir o deteriorar cualquier elemento relacionado con la circulación y el servicio en general • Lanzar o depositar objetos en la vía o en sus in- mediaciones • Usar sin justificación las rutas de evacuación o salidas de emergencia u obstaculizarlas • Pedir limosna y realizar cualquier tipo de actividad artística o comercial en los trenes e instalaciones, sin la autorización de la empresa • Consumir bebidas alcohólicas (excepto en establecimientos autorizados) y sustancias tóxicas en todo el ámbito de FGC.

El incumplimiento de estas prohibiciones constituirá una infracción de conformidad con la Ley 4/2006, de 31 de marzo, Ferroviaria, que puede ser sancionada si se tipifica como leve con una multa de hasta 6.000 euros; si se tipifica como grave, de hasta 30.000 euros, y si es muy grave, de hasta 300.000 euros.

Los usuarios disponen de una versión completa de las condiciones de utilización publicadas en el DOGC
n.o 7502, de 23 de noviembre de 2017. En la estación de Balaguer (calle

de la Noguera Pallaresa, s/n, 25600 Balaguer) se encuentra un libro de reclamaciones a disposición de los viajeros. Asimismo, las reclamaciones o sugerencias se pueden cursar a través de la página web de FGC.

Logo PDF justificant

Publicación del DOGC